We use our own and third-party cookies to make our website work safely and personalize its content. Likewise, we use cookies to measure and obtain data on your navigation and to adjust advertising to your tastes and preferences. Press the "Accept all" button to confirm that you have read and accepted the information presented. To manage or disable these cookies, click on "Configuration". For more information see our cookies policy.
Modify cookies
Technical and functional Always active
This website uses its own Cookies to collect information in order to improve our services. If you continue browsing, you accept their installation. The user has the possibility of configuring his browser, being able, if he so wishes, to prevent them from being installed on his hard drive, although he must bear in mind that such action may cause difficulties in navigating the website.
Analytics and personalization
They allow the monitoring and analysis of the behavior of the users of this website. The information collected through this type of cookies is used to measure the activity of the web for the elaboration of user navigation profiles in order to introduce improvements based on the analysis of the usage data made by the users of the service. They allow us to save the user's preference information to improve the quality of our services and to offer a better experience through recommended products.
Marketing and advertising
These cookies are used to store information about the preferences and personal choices of the user through the continuous observation of their browsing habits. Thanks to them, we can know the browsing habits on the website and display advertising related to the user's browsing profile.

Centros educativos en La Moraleja: enseñanza de calidad nacional e internacional

Centros educativos en La Moraleja: enseñanza de calidad nacional e internacional

La Moraleja siempre ha destacado, entre otros aspectos, por la gran variedad educativa que ofrece, tanto en cantidad como en cualidad, ya que algunos de los colegios más prestigiosos de Madrid se han instalado en la zona.

Esta gran oferta educativa se ha convertido a lo largo de los años en uno de los principales atractivos, y cada vez más familias tienen en cuenta este reclamo para considerar su vida en La Moraleja. La calidad y proximidad de los centros de enseñanza constituye un elemento importante a la hora de decidir la compra o el alquiler de una vivienda. Por ello, aquellas familias que estén pensando en adquirir una vivienda de lujo en la Moraleja, deben conocer los principales centros para sus hijos. La oferta es amplia y de calidad.

 

Centros educativos destacados en La Moraleja

A continuación os vamos a mostrar algunos de los más solicitados y, sobra decir, que en La Moraleja su reputación y calidad de su enseñanza se encuentra entre los mejores de Europa y de España.

RUNNYMEDE COLLEGE. Se trata de un colegio privado, el cual sigue el sistema educativo británico desde Nursery hasta Year 13, con la realización de I.G.C.S.Es al terminar Secundaria y A levels como selectividad, enviados y corregidos por Cambridge.

Fue el primer colegio británico que se instaló en España, y debido a la educación que ofrece, reúne alumnos de todas las nacionalidades, ofreciendo así un ambiente totalmente internacional donde los más pequeños aprenden a convivir con diferentes culturas y se relacionan sin problemas, algo que en un futuro les será de gran ayuda.   

COLEGIO DE FOMENTO, ALDOVEA. La educación personalizada, la excelencia educativa, la implicación de los padres y la identidad cristiana defienden el colegio de fomento Aldovea, se trata también de un colegio exclusivamente masculino.

En los colegios de Fomento consideran a la persona como centro del proceso educativo. Se ofrece una educación personalizada para que cada alumno logre el máximo desarrollo de sus capacidades y aptitudes, con la ayuda de sus padres y profesores.

Este centro ofrece una educación de calidad basada en una sólida formación académica, humana y cristiana. Una educación cuyo objetivo no es sólo la adquisición de conocimientos, sino la formación de personas íntegras capaces de contribuir a la mejora de la sociedad.

En los colegios de Fomento todas las actividades están inspiradas en una visión trascendente de la existencia humana, y en el principio de dignidad de la persona característico del espíritu cristiano. Desde su inicio Fomento solicitó a la Prelatura del Opus Dei que le ayudara a mantener viva su identidad cristiana.

COLEGIO SAN PATRICIO. El Colegio San Patricio combina el sistema educativo español con una clara vocación internacional.

Los alumnos adquieren al mismo tiempo el dominio de la lengua inglesa y un sólido aprendizaje de los contenidos específicos del currículo español, cuyos son más amplios que en otros sistemas, que requieren un alto nivel para permitirles acceder a los estudios universitarios que deseen, tanto en España como en el extranjero.

El modelo pedagógico incide en el desarrollo de competencias fundamentales, aquellas a las que el currículo español no otorga suficiente importancia y que en San Patricio resultan esenciales, como las emocionales, el multilingüismo, las artísticas y los hábitos relacionados con la salud. Así como en otras más específicas para los alumnos, como el trabajo en equipo, utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el aula, las presentaciones en público, la argumentación y el debate, el trabajo por proyectos o la experimentación.

LICEO FRANCÉS, SAINT-ÉXUPÉRY.  El proyecto escolar del centro se basa en cuatro ejes fundamentales; los lenguajes para pensar y comunicar, la trayectoria educativa artística, cultural, científica y deportiva de cada alumno.

Formando parte de una red educativa mundial, los alumnos del Liceo Francés de Madrid Saint-Éxupéry cuentan con unas condiciones excepcionales de aprendizaje, de saber hacer y saber vivir que reflejan la excelencia, el compartir y el bienestar de los alumnos.

Al finalizar bachillerato los alumnos se presentan a Baccalauréat (la Selectividad francesa), continuando con el sistema francés en el que se han educado,  que les permite el acceso a las universidades galas y españolas.