Fuente del Fresno es una de las zonas residenciales más prestigiosas del norte de Madrid. Se encuentra ubicada dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Su acceso se realiza a través del kilómetro 23 de la carretera de Burgos A-1. Está ubicado dentro del término municipal de San Sebastián de los Reyes.
Fuente del Fresno se funda en el mismo momento que lo hace San Sebastián. Su asentamiento más primitivo recibió el nombre de Villanueva y se pueden encontrar referencias a él en documentos del siglo XI. Se encuentra situado a orillas del río Jarama. Su ubicación era insalubre y los vecinos pidieron una autorización a Fernando el Católico para poder trasladarse a un lugar más sano. El lugar que escogieron los vecinos se encontraba situado en las proximidades de la Dehesa de Balaño, junto a un manantial rodeado de fresnos. Precisamente fue este paisaje el que dio nombre al nuevo pueblo.
Comenzaron entonces a vivir de sus labores del campo, aunque los regidores de Madrid iniciaron el deslinde y amojonamiento de su término. De este modo, evitaron posibles confrontaciones con los vecinos. Todas las concesiones se otorgaron a petición del Consejo madrileño en 1492. La única condición fue que se establecieran las parcelas ante escribano. El pueblo contaba entonces con 60 vecinos. Todos ellos eran labradores y pecheros, excepto Diego Gómez, contador de la Villa de Madrid.
Fuente del Fresno comenzó rápidamente a experimentar daños a causa de los cazaderos de Viñuelas y El Pardo. Su producción agrícola se vio comprometida, además de por la caza, por la tierra “tan apretada”. Por aquel entonces únicamente podían cultivar trigo, cebada, centeno y avena. Además, contaban con ganadería: ovejas, bacas y lechones.
Durante todo el siglo XVIII, Fuente del Fresno se mantuvo precario. Llegó incluso a la situación de encontrarse únicamente con 5 vecinos en la localidad. Fueron los intereses políticos de Madrid los que impidieron la desaparición de la zona.
En el siglo XIX, en 1820, ya dentro del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, seguía siendo dependiente económica y administrativamente. Contaba con pocas casas y pocos alumnos, y seguían viviendo de la producción de trigo, cebada, agarrabas y el ganado. Ya dentro del XX, la familia Sancho Rosa comenzó a urbanizar la finca. En 1957 se creó la primera fase que se fueron ampliando hasta crear la sexta. El 29 de marzo de 1967 se creó la Asociación de Propietarios de Fuente del Fresno, con una urbanización compuesta por 626 parcelas y 22kms. El 37% de la zona eran zonas verdes.
Mucho ha crecido Fuente del Fresno a lo largo de su historia. El 8 de septiembre, la Asociación de Propietarios celebra las Fiestas en Honor a Nuestra Señora de Fuente del Fresno. Ha crecido lo suficiente y tiene tanto terreno que Fuente del Fresno se ha convertido en una de las zonas más solicitadas de todo Madrid.En 1954 se creó la Promotora de Fuente del Fresno S.A y desde entonces no ha dejado de crecer.